AREAS DE PROBLEMAS EN LA IMPLANTACION DE SISTEMAS DE INFORMACION
FRACASOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Tanto como el 75% de todos los grandes sistemas se pueden considerar como fracasos operativos. Aun cuando estos sistemas se encuentran en producción, toma tanto tiempo y dinero extra para su implantación o son tan funcionalmente deficientes, que las empresas no pueden obtener de ellos los beneficios esperados.
Falla de sistemas: Un sistema de información que no opera como se esperaba, no está en operación en un tiempo especificado o no puede ser utilizado de la manera esperada.
En algunos sistemas, casi todos los informes preparados para la administración prácticamente nunca son leídos. Se consideran como inútiles y llenos de cifras sin consecuencias para la toma o análisis de decisiones.
Otros sistemas automatizados permanecen intactos, ya sea porque son demasiado difíciles de utilizar o porque sus datos no suscitan confianza.
Otros fracasan a causa de retraso en el procesamiento, costos de operación excesivos o problemas de producción crónicos.
“En todos estos casos, los sistemas de información deben ser jugados como fracasos.”
Áreas de problemas en los SI

Los anteriores problemas mencionados no solo pueden atribuirse a características técnicas del sistema , sino al desorden en los factores organizacionales de la empresa o del mismo SI
DISEÑO
Una de las razones más fuertes en el fallo del diseño es la interacción del usuario con la interface, ya que esta puede ser a su vez pobre o también puede ser complicada para manejar.
Probablemente en estos casos no se pueda tener acceso a toda la información o manejarla de manera clara y simplemente se procede al descontinúo de ese sistema.
Debido a que los componentes de un sistema de información está relacionado con todas las componentes de la organización tales como tareas, personas, estructura y debido a que ellos son dependientes el uno del otro se tendrán en cuenta para el diseño del SI, pero será juzgado un fracaso el diseño del SI sí no se tienen en cuenta todas estas dependencias mencionadas anteriormente debido a que el diseño de un sistema implica rediseñar a la institución.
DATOS
Los datos en el sistema tienen un alto grado de imprecisión o de inconsistencia. La información en ciertos campos puede ser errónea o ambigua. La información que se requiera para una función específica de la organización puede ser inaccesible porque los datos pueden presentar alguna anomalía o simplemente estar incompletos
COSTO
Algunos sistemas operan muy suavemente o de manera fácil para el usuario, pero el costo de implementación y de operación en su fase de producción puede ser muy alto para el presupuesto que se tiene pronosticado en la organización. Estos gastos excesivos no se pueden justificar con la excusa del manejo que se va a dar a la información y como esta puede ser suministrada para la organización.
OPERACIONES
Básicamente esto define que el sistema no opera bien, la información no se proporciona de manera oportuna y eficiente porque las operaciones que se procesan para el manejo de la información se caen. Las operaciones que se abortan solo conducen a reprocesos excesivos y también retrasos en las entregas de la información. Un sistema en línea no puede operar adecuadamente debido a que el tiempo de respuesta es demorado.