LOS ELEMENTOS DATOS SE REFIEREN A DESCRIPCIONES BÁSICAS DE COSAS, ACONTECIMIENTOS, ACTIVIDADES Y TRANSACCIONES QUE SE REGISTRAN, CLASIFICAN Y ALMACENAN PERO QUE NO SE ORGANIZAN DE ACUERDO CON NINGUN SIGNIFICADO ESPECIFICO. LOS ELEMENTOS DATOS PUEDEN SER NUMERICOS, ALFANÚMERICOS, FIGURAS, SONIDOS E IMÁGENES.
¿QUE ES INFORMACIÓN?
CORRESPONDE A LOS DATOS QUE SE HAN ORGANIZADO DE MODO QUE TENGAN SIGNIFICADO Y VALOR PARA EL RECEPTOR. ESTE INTERPRETA EL SIGNIFICADO Y OBTIENE CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
SISTEMA
CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE INTERACTÚAN ENTRE SI CON UN OBJETIVO COMÚN.
SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA FINALIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN, COMO LAS DE CUALQUIER OTRO SISTEMA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN, SON PROCESAR ENTRADAS, MANTENER ARCHIVOS DE DATOS RELACIONADOS CON LA ORGANIZACIÓN Y PRODUCIR INFORMACIÓN, REPORTES Y OTRAS SALIDAS.
ELEMENTOS DEL SI
1 EL EQUIPO COMPUTACIONAL ES EL HARDWARE NECESARIO PARA QUE EL SI PUEDA FUNCIONAR.
1 EL RECURSO HUMANO QUE INTERACTÚA CON EL SI, EL CUAL ESTA FORMADO POR LAS PERSONAS QUE UTILIZAN EL SISTEMA, ALIMENTÁNDOLO CON DATOS O UTILIZANDO LOS RESULTADOS QUE GENERE.
1 LOS PROGRAMAS (SOFTWARE) QUE SON EJECUTADOS POR LA COMPUTADORA Y PRODUCEN DIFERENTES TIPOS DE RESULTADOS.
1 LAS TELECOMUNICACIONES QUE SON BÁSICAMENTE SOFTWARE Y HARDWARE, FACILITAN LA TRANSMISIÓN DE TEXTO, DATOS, IMÁGENES Y VOZ EN FORMA ELECTRÓNICA.
1 PROCEDIMIENTOS QUE INCLUYEN LAS POLÍTICAS Y REGLAS DE OPERACIÓN, TANTO EN LA PARTE FUNCIONAL DEL PROCESO DE NEGOCIO, COMO LOS MECANISMOS PARA HACER TRABAJAR UNA APLICACIÓN EN LA EMPRESA.
ELEMENTOS DE UN SISTEMA INFORMACIÓN

ACTIVIDADES BÁSICAS
ENTRADA: EL SISTEMA TOMA LOS DATOS QUE REQUIERE PARA PROCESAR LA INFORMACIÓN. LAS ENTRADAS PUEDEN SER MANUALES O AUTOMÁTICAS.
• ESTACIONES DE TRABAJO
• CINTAS MAGNÉTICAS
• UNIDADES DE DISQUETES
• CÓDIGOS DE BARRAS
• VOZ
• TECLADO
• MOUSE
ALMACENAMIENTO: A TRAVÉS DE ESTA CAPACIDAD EL SISTEMA PUEDE RECORDAR LA INFORMACIÓN GUARDADA EN LA SESIÓN O PROCESO ANTERIOR.
• DISCOS MAGNÉTICOS
• DISCOS DUROS
• DISQUETES
• DISCOS COMPACTOS
• DISCOS DE ALTA CAPACIDAD (ZIP, JAZ)
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN: CAPACIDAD DEL SISTEMA PARA EFECTUAR CÁLCULOS DE ACUERDO CON UNA SECUENCIA DE OPERACIONES PREESTABLECIDAS. ESTOS CÁLCULOS PUEDEN EFECTUARSE CON DATOS INTRODUCIDOS RECIENTEMENTE EN EL SISTEMA O BIEN CON DATOS QUE ESTÁN ALMACENADOS.
SALIDAS DE INFORMACIÓN: ES LA CAPACIDAD DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA SACAR LA INFORMACIÓN PROCESADA O BIEN DATOS DE ENTRADA AL EXTERIOR.
• IMPRESORAS
• ESTACIONES DE TRABAJO
• DISQUETES
• GRAFICADORES
• PLOTTERS
USOS DE LOS SI
Ø Automatizar los procesos operativos
Ø Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.
Ø Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.
UTILIDAD DE LOS SI
n REALIZAR CÁLCULOS NUMÉRICOS DE ALTA VELOCIDAD Y ALTO VOLUMEN
n SUMINISTRAR COMUNICACIÓN RÁPIDA, PRECISA Y ECONÓMICA DENTRO Y ENTRE ORGANIZACIONES
n ALMACENAMIENTO DE GRANDES CANTIDADES DE INFORMACIÓN EN UN ESPACIO DE FÁCIL ACCESO
n PERMITIR EL ACCESO RÁPIDO Y ECONÓMICO A UNA GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN EN TODO EL MUNDO.
n AUMENTAR LA EFICACIA Y LA EFICIENCIA DE LA GENTE QUE TRABAJA EN GRUPOS EN UN LUGAR O EN DIVERSAS LOCALIDADES.
TIPOS DE SI
SISTEMAS TRANSACCIONALES
SON LOS SISTEMAS QUE LOGRAN LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS OPERATIVOS DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN, TALES COMO PAGOS, COBROS, PÓLIZAS, ETC. SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SON:
q LOGROS SIGNIFICATIVOS DE MANO DE OBRA, DEBIDO A QUE AUTOMATIZAN TAREAS OPERATIVAS DE LA ORGANIZACIÓN.
q INTENSA ENTRADA Y SALIDA DE INFORMACIÓN; SUS CÁLCULOS O PROCESOS SUELEN SER SIMPLES Y POCO COMPLEJOS
q ESTOS SISTEMAS SE ENCARGAN DE INTEGRAR GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN QUE SE MANEJA EN AL ORGANIZACIÓN
q SON FÁCILES DE JUSTIFICAR ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL, YA QUE SUS BENEFICIOS SON VISIBLES Y PALPABLES.
q SON FÁCILMENTE ADAPTABLES A PAQUETES DE APLICACIÓN QUE SE ENCUENTRAN EN EL MERCADO.
SISTEMAS DE APOYO A LAS DECISIONES
q SUELEN INTRODUCIRSE DESPUÉS DE HABER IMPLANTADO LOS SISTEMAS TRANSACCIONALES MÁS RELEVANTES DE LA EMPRESA, YA QUE ESTOS CONSTITUYEN SU PLATAFORMA DE INFORMACIÓN.
q LA INFORMACIÓN QUE GENERAN SIRVE DE APOYO A LOS MANDOS INTERMEDIOS Y A LA ALTA ADMINISTRACIÓN EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.
q SUELEN SER INTENSIVOS EN CÁLCULOS Y ESCASOS EN ESTRADAS Y SALIDAS DE INFORMACIÓN.
q APOYAN LA TOMA DE DECISIONES QUE, POR SU MISMA NATURALEZA SON REPETITIVAS Y ESTRUCTURADAS, ASÍ COMO NO REPETITIVAS Y NO ESTRUCTURADAS.
LOS SISTEMAS DE APOYO A LAS DECISIONES SE PUEDEN CLASIFICAR EN:
DSS (DECISION SUPPORT SYSTEMS)
GDSS (GROUP DECISION SUPPORT SYSTEMS)
EIS (EXECUTIVE INFORMATION SYSTEMS)
EDSS (EXPERT DECISION SUPPORT SYSTEMS).
SISTEMAS ESTRATÉGICOS
q SUELEN DESARROLLARSE DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN, POR LO TANTO NO PUEDEN ADAPTARSE FÁCILMENTE A PAQUETES DISPONIBLES EN EL MERCADO.
q SU FORMA DE DESARROLLO SE BASA EN INCREMENTOS Y A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN. SE INICIA CON UN PROCESO O EVOLUCIÓN Y A PARTIR DE AHÍ SE VAN AGREGANDO FUNCIONES O PROCESOS.
q SU FUNCIÓN ES AGREGAR VENTAJAS QUE SUS COMPETIDORES NO POSEEN.
q APOYAN EL PROCESO DE INNOVACIÓN DEL PRODUCTO O PROCESOS DENTRO DE LA EMPRESA.

FUNDAMENTOS DE LOS SIE

ETAPAS DE CRECIMIENTO
: ETAPA DE INICIO
: ADQUISICIÓN DE LA PRIMERA COMPUTADORA
: LAS APLICACIONES TÍPICAS QUE SE IMPLANTAN SON LOS SISTEMAS TRANSACCIONALES
: EL PERSONAL QUE LABORA EN ESTE PEQUEÑO DEPARTAMENTO ES UN PROGRAMADO O/Y OPERADOR
: EN ESTA ETAPA ES IMPORTANTE ESTAR CONSCIENTE DE LA RESISTENCIA AL CAMBIO
: ETAPA DE CONTAGIO O EXPANSIÓN
: SE INICIA CON LA IMPLANTACIÓN DEL PRIMER SISTEMA DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN.
: LAS APLICACIONES QUE CON FRECUENCIA SE IMPLANTAN SON EL RESTO DE LOS SISTEMAS TRANSACCIONALES
: UN ASPECTO SOBRESALIENTE ES LA PROLIFERACIÓN DE APLICACIONES QUE DEBIDO A LA FALTA DE ESTÁNDARES E INFRAESTRUCTURA ADECUADA, SE REALIZA DE MANERA DESORDENADA Y SIN CONTROL.
: EL PEQUEÑO DEPARTAMENTO ES PROMOVIDO A UNA CATEGORÍA SUPERIOR.
: EL TIPO DE ADMINISTRACIÓN EMPLEADO ESTA ORIENTADO HACIA LA VENTA DE APLICACIONES A TODOS LOS USUARIOS DE LA ORGANIZACIÓN
: SE INICIA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ESPECIALIZADO
: LAS APLICACIONES DESARROLLADAS CARECEN DE INTERFASES AUTOMÁTICAS.
: ETAPA DE CONTAGIO O EXPANSIÓN
: LAS APLICACIONES DESARROLLADAS CARECEN DE INTERFASES AUTOMÁTICAS.
: LAS APLICACIONES SE DESARROLLAN CON ESCASOS O NULOS ESTÁNDARES DE TRABAJO, LO CUAL TRAE COMO RESULTADO SISTEMAS DE MUY BAJA CALIDAD.
: LOS GASTOS POR CONCEPTO DE SISTEMAS EMPIEZAN A CRECER EN FORMA IMPORTANTE LO QUE MARCA LA PAUTA PARA INICIAR LA RACIONALIZACIÓN DEL USO DE LOS RECURSOS.
: ETAPA DE CONTROL O FORMALIZACIÓN
: LAS APLICACIONES ESTÁN ORIENTADAS A FACILITAR EL CONTROL DE LAS OPERACIONES.
: EL DEPTO DE SISTEMAS DE LA EMPRESA SUELE UBICARSE EN UNA POSICIÓN GERENCIAL.
: EL TIPO DE ADMINISTRACIÓN EMPLEADO DENTRO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA SE ORIENTA HACIA EL CONTROL ADMINISTRATIVO Y LA JUSTIFICACIÓN DE LAS APLICACIONES A DESARROLLARSE.
: SE INICIA EL DESARROLLO DE INTERFASES AUTOMÁTICAS ENTRE LOS DIFERENTES SISTEMAS.
: ETAPA DE INTEGRACIÓN
: LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS Y DE LOS SISTEMAS SURGE COMO UN RESULTADO DIRECTO DE LA CENTRALIZACIÓN DEL DEPTO. DE SISTEMAS.
: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS RELACIONADAS CON BASES DE DATOS, SISTEMAS ADMINISTRADORES DE BASES DE DATOS Y LEGUAJES DE CUARTA GENERACIÓN PERMITEN LA INTEGRACIÓN.
: EL COSTO DEL EQUIPO DE COMPUTO Y EL SOFTWARE DISMINUYO POR LO QUE ESTUVO AL ALCANCE DE MAS USUARIOS.
: LOS USUARIOS Y EL DEPTO DE SISTEMAS INICIARON EL DESARROLLO DE NUEVOS SISTEMAS.
: ETAPA DE ADMINISTRACIÓN DE DATOS
: EL DEPTO. DE SISTEMAS RECONOCE QUE LA INFORMACIÓN ES UN RECURSO MUY VALIOSO QUE DEBE ESTAR ACCESIBLE PARA TODOS LOS USUARIOS.
: PARA CUMPLIR CON EL PUNTO ANTERIOR RESULTA NECESARIO ADMINISTRAR LOS DATOS DE FORMA APROPIADA, ES DECIR, ALMACENARLOS Y MANTENERLOS PARA QUE TODOS LOS USUARIOS PUEDAN UTILIZAR Y COMPARTIR RECURSOS.
: EL USUARIO DE LA INFORMACIÓN ADQUIERE LA RESPONSABILIDAD DE LA INTEGRIDAD DE LA MISMA Y DEBE MANEJAR NIVELES DE ACCESO DIFERENTES.
: ETAPA DE MADUREZ
: AL LLEGAR A ESTA ETAPA, LA INFORMÁTICA DE LA ORGANIZACIÓN SE ENCUENTRA DEFINIDA COMO UNA FUNCIÓN BÁSICA Y SE UBICA EN LOS PRIMEROS NIVELES DEL ORGANIGRAMA.
: SE DESARROLLAN SISTEMAS TALES COMO SISTEMAS DE MANUFACTURA INTEGRADOS POR COMPUTADORA, SISTEMAS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO Y SISTEMAS EXPERTOS, SISTEMAS DE APOYO A LAS DECISIONES, SISTEMAS ESTRATÉGICOS Y, EN GENERAL, APLICACIONES QUE PROPORCIONAN INFORMACIÓN PARA LAS DECISIONES DE LA ALTA ADMINISTRACIÓN.
: EN MUCHOS DE LOS CASOS SE ESTABLECEN PRECIOS PARA LOS SERVICIOS DE COMPUTO, Y EN ALGUNO CASOS SE DEFINE EL ÁREA DE INFORMÁTICA COMO CENTRO DE UTILIDADES EN LUGAR DE CENTRO DE COSTOS.
: SUELE EXISTIR UNA PLANTACIÓN RIGUROSA DE LOS RECURSOS DE CÓMPUTO Y LAS APLICACIONES CON HORIZONTES DE PLANTACIÓN NO MENORES A CINCO AÑOS.